Ahora nos profundizaremos un poco en cada una de las anteriores; sobre todo en el de Bernoulli que es el que permite que las aves vuelen.
Principio de Bernoulli

-cuando se incrementa la rapidez de un fluido disminuye la presión interna en un fluido-
El principio de Bernoulli es consistente con la conservación de la energía . en el flujo uniforme de un liquido ideal sin fricción interna hay tres clases de energía sintética, la fuera de la presión y la energía potencia o la gravitacional debido a la elevación
Ley de Pascal
un ejemplo claro de esta ley es la prensa hidráulica, en la que dos recipientes están conectados, pero por la diferencia de presión y fuerza, y así sostienen el peso del otro cuerpo.

Ley de Arquímedes
Porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
Consideremos, en primer lugar, las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto de fluido. La fuerza que ejerce la presión del fluido sobre la superficie de separación es igual a p·dS, dondep solamente depende de la profundidad y dS es un elemento de superficie.
Puesto que la porción de fluido se encuentra en equilibrio, la resultante de las fuerzas debidas a la presión se debe anular con el peso de dicha porción de fluido. A esta resultante la denominamos empuje y su punto de aplicación es el centro de masa de la porción de fluido, denominado centro de empuje.


"La velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio"
Ley de Torricelli
El principio de Torricelli es una aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad. A partir del teorema de Torricelli se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio.
"La velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio"

No hay comentarios:
Publicar un comentario